AlNisá se desplaza a Cataluña para conocer a tres mujeres después de ser sus fans en redes sociales. Ellas, las tres de orígenes marroquíes, se conocían solo en las redes. Estas tres mujeres super simpáticas, nos cuentan sin filtros sobre sus vidas, sus familias, sus intereses, cómo llegó el Arte a sus vidas, el feminismo interseccional, y como reconcilian su identidad compleja aprovechándose de ser multicultural.

IMANE, NUMIDIA HANAN, WASSILA

En un día de mucha lluvia, tres mujeres nos contaron sobre sus vidas, su arte y sus proyectos de futuro.
CADA UNA DE ELLAS APORTA SU GRANITO DE ARTE.
JUNTAS VAMOS A CONOCER UN POCO MAS SOBRE ELLAS.

MISS RAISA es una rapera que se dio a conocer a través de las redes sociales en el año 2019. Esta mujer nos sorprende con su humildad, con el brillo de sus ojos, su sonrisa de niña y su elegante forma de expresarse.

Fue el instituto donde descubrió su pasión para escribir y componer. Es amante de la música, de las letras, y estudiante de psicología. Esta mujer catalana, árabe, musulmana, marroquí, se define como persona multicultural, cosa que le enriquece e inspira. Además, es políglota y habla Árabe, Frances, Ingles, Castellano y Catalá.


En su página, la cantante y rapera Miss Raisa [el alter ego de Imane Raisali] se presenta así:

«Nacida en Tánger y toda una vida en Barcelona, mi entorno es multicultural por lo tanto me siento afortunada por disfrutar de tanta riqueza cultural.

Escribo canciones desde los 14 años, con miedo a ser juzgada por ojos que no ven más allá de una apariencia, sin embargo siento que ya es mi momento.

Mi padre me daba seguridad y me ayudaba en todo

Comunico mensajes que creo necesarios, rompo estereotipos a cada paso que doy, creo contenido en mis redes sociales y genero todo tipo de reacciones.

Estoy dibujando mi camino y aprendiendo a cada paso, vivo la música tal y como la siento y escribo hasta que me duelen los dedos.»

«Con 8 años me vine a España por el trabajo de mi padre, y aquí seguimos. Yo era una niña muy miedosa. Tenía muy buena relación con mi padre, el me daba seguridad. Cuando era adolescente: falleció mi padre. Esto fue el peor momento de mi vida. Al perder a mi padre, se me hizo un clic en mi, como ahora tengo que hablar yo por mi misma.

El RAP llegó a mi vida a los 14 años en los patios del instituto. Me preguntó el líder de un grupo de raperos si había escrito una canción, y allí pensé que sería una buena manera para expresar mis pensamientos y mis sentimientos.

IMANE, CUANDO HABLES DE MÚSICA TUS OJOS BRILLAN,
SE NOTA QUE LA MÚSICA TE APASIONA

Mi amiga me lanzó un reto de escribir una canción y publicarla en redes sociales. Tenía miedo de los comentarios que voy a tener que soportar. Pero  decidí ser valiente y ser fiel a mi misma. Entonces publiqué 50 segundos de la canción ‘No Lo Soy Yo Pero’ y la publiqué en mi cuenta de Instagram que solo tenía pocos seguidores. Dormí con 10 seguidores, y me desperté con más de 4,000. Entonces entendí que a la gente le interesa escuchar mis canciones. 

Objetivo: ser fiel a mi persona🖤

Mi madre es mi primera fan y le encanta lo que hago. siempre tiene en Youtube Miss Raisa. Y al tenerla a mi lado, no tengo miedo de todo el odio que recibo en las redes. «

‘Y aquí está la canción ARDI Una canción inspirada en todas aquellas pequeñas cosas que me encantan de mi tierra, de mi ardi’ Miss Raisa

PARA ESCUCHAR LA MÚSICA DE MISS RAISA https://www.youtube.com/c/MissRaisa